balance temporada 21/22
balance temporada 21/22
Buenos días,
Una vez acabada La Liga llega el momento de hacer balance. Por lo que he leído, esta temporada ha sido mala para los sistemas basados en E.M. y mi pregunta es ¿estáis de acuerdo con esta afirmación? ¿en qué valores os fijáis para hacer balance de la temporada? ¿Puede que la E.M. promedio de todas las jornadas, entre otras?
¿Y para hacer balance de vuestros resultados? ¿rentabilidad, índice de premios de 10…?
¿Cómo se ven estos resultados afectados por las características de la temporada?
Gracias y espero que hayáis obtenido muy buenos resultados ;)
Una vez acabada La Liga llega el momento de hacer balance. Por lo que he leído, esta temporada ha sido mala para los sistemas basados en E.M. y mi pregunta es ¿estáis de acuerdo con esta afirmación? ¿en qué valores os fijáis para hacer balance de la temporada? ¿Puede que la E.M. promedio de todas las jornadas, entre otras?
¿Y para hacer balance de vuestros resultados? ¿rentabilidad, índice de premios de 10…?
¿Cómo se ven estos resultados afectados por las características de la temporada?
Gracias y espero que hayáis obtenido muy buenos resultados ;)
Re: balance temporada 21/22
Los datos estadísticos actualizados del coeficiente son estos:

El peor año de todos.

El peor año de todos.
Re: balance temporada 21/22
Yo si estoy de acuerdo, he jugado 33 jornadas y solo 11 de ellas tenian una EM> 0,12 lo habitual en temporadas anteriores era rondar el 50% de las jornadas.
Ademas de estas 11 muchas no han superado la EM 0,18 asi que rentables por los pelos.
El balance de la temporada lo miro asi Premios/Jugado y tambien suelo fijarme jornada a jornada en cuales he estado cerca de buenos premios a falta de algun partido.
Ademas de estas 11 muchas no han superado la EM 0,18 asi que rentables por los pelos.
El balance de la temporada lo miro asi Premios/Jugado y tambien suelo fijarme jornada a jornada en cuales he estado cerca de buenos premios a falta de algun partido.
Re: balance temporada 21/22
Muchas gracias Paco. Así da gusto, siempre aportando datos tan interesantes.
Re: balance temporada 21/22
Muchas gracias Frost.FROST escribió: ↑Sab 04 Jun, 2022 10:35 amYo si estoy de acuerdo, he jugado 33 jornadas y solo 11 de ellas tenian una EM> 0,12 lo habitual en temporadas anteriores era rondar el 50% de las jornadas.
Ademas de estas 11 muchas no han superado la EM 0,18 asi que rentables por los pelos.
El balance de la temporada lo miro asi Premios/Jugado y tambien suelo fijarme jornada a jornada en cuales he estado cerca de buenos premios a falta de algun partido.
Lo único no me queda claro si los números que has escrito son correctos... ¿relacionas 0,18 en EM con rentabilidad?
Re: balance temporada 21/22
La Esperanza Matemática y el Coeficente son 2 formas de medir la rentabilidad que están relacionadas y miden LO MISMO:
La EM del 14 es:
Em(14) = Prob(real) x Premio(14)
Prob(Real) la de las casas BetFair.....
Premio(14) = (0,16 * Recaudación) / Acertantes (14)
Recaudación = 0,75 * Número de apuestas validadas
Premio (14) = 0,16 * 0,75 * Numero de apuestas validadas / acertantes (14)
Pero acertantes (14) / Numero de apuestas validadas....... es la probabilidad apostada. (casos favorables (acertantes) / casos posibles (columnas validadas))
que cuando no se conoce el escrutinio se estima con los porcentajes LAE.
Asi que
Premio de 14 = (0,16 * 0,75) / probabilidad apostada = 0,12 / probabilidad apostada
La EM (14) = Prob(real) *0,12 /Probabilidad apostada
PERO prob(real) / Prob apostada es el coeficiente
Em(14) =0,12 * coeficiente.

La EM del 14 es:
Em(14) = Prob(real) x Premio(14)
Prob(Real) la de las casas BetFair.....
Premio(14) = (0,16 * Recaudación) / Acertantes (14)
Recaudación = 0,75 * Número de apuestas validadas
Premio (14) = 0,16 * 0,75 * Numero de apuestas validadas / acertantes (14)
Pero acertantes (14) / Numero de apuestas validadas....... es la probabilidad apostada. (casos favorables (acertantes) / casos posibles (columnas validadas))
que cuando no se conoce el escrutinio se estima con los porcentajes LAE.
Asi que
Premio de 14 = (0,16 * 0,75) / probabilidad apostada = 0,12 / probabilidad apostada
La EM (14) = Prob(real) *0,12 /Probabilidad apostada
PERO prob(real) / Prob apostada es el coeficiente
Em(14) =0,12 * coeficiente.

Re: balance temporada 21/22
Efectivamente estaba confundiendo las dos formas de medir la rentabilidad.
Muchas gracias Paco por tu explicación. ¡Qué suerte poder contar contigo!
Muchas gracias Paco por tu explicación. ¡Qué suerte poder contar contigo!
Re: balance temporada 21/22
Y ahora me pregunto: el que haya sido el peor año de todos, ¿lo consideráis debido al "azar"? ¿o en vista de los coeficientes se podría considerar una tendencia?
Si es esto último, ¿a qué puede ser debido? ¿podría estar relacionado con que los quinielistas cada vez pronostican mejor? ¿o a que haya disminuido la recaudación?
Si es esto último, ¿a qué puede ser debido? ¿podría estar relacionado con que los quinielistas cada vez pronostican mejor? ¿o a que haya disminuido la recaudación?
- QuimeraORO
- 10
- Mensajes: 27
- Registrado: Dom 10 Jul, 2022 4:40 am
Re: balance temporada 21/22
Cito textual y luego respondo: (sic)
POR EJEMPLOS QUE NO FALTEN: https://www.jotdown.es/2016/06/correlac ... ausalidad/
Con respecto al resultado de peñas, creo que hay equipos que no han tenido el año esperado en relación a sus resultados históricos, eso ha desvirtuado muchas estadísticas y el daño no ha acabado, pues eso influirá el año que viene...
Offtopic: Yo veo mal que haya partidos que no se jueguen a la vez, eso de dejar botes enormes al último partido no suena bien... deberían jugar al menos el 50 % de equipos a la vez, y lo de jugar los lunes un solo partido es un disparate... depender de goles para plenos al 15 suena aún peor, es mucho más difícil y esta sujeto a situaciones muy "especiales"...
Tal vez es una combinación de varios factores, pero es obvio que onlae ha ido afinando el sistema para hacerlo menos rentable para peñas en perjuicio de pequeños apostantes, el pleno al 15 es un daño considerable, comparando lo anterior de 14.
Pienso que lo ideal serían premios menores mayores y no dejarlo todo a esos enormes botes menos habituales, pero obviamente no van a hacer eso, por que lo que vende son botes enormes, con pocas posibilidades, la loteria EEUU por ejemplo es una salvajada de combinaciones, creo recordar que aún peor que euromillones, que ya esta bien mal pagada. Es el impuesto de los pobres por no saber matemáticas.
Algunos se han hecho ricos aún siendo tuertos, ;-), pero cada vez nos acercamos más al límite... en que todos sean iguales y ya no queden ciegos, ;-) digamos que internet y la informática nos ha dotado del ojo que nos faltaba.
saludos.
A mi me parece que puede ser una tendencia debido a la acumulación de varios factores...
Hay que hilar muy fino pues CORRELACIÓN NO IMPLICA CAUSALIDAD y es fácil caer en esos sesgos, incluso de dar más importancia unos motivo u otros.¿a qué puede ser debido?
POR EJEMPLOS QUE NO FALTEN: https://www.jotdown.es/2016/06/correlac ... ausalidad/
Yo creo que algunos pronostican mejor, gracias a la experiencia y sistemas informáticos, pero para que eso sea así hay que analizar los históricos de acertantes y en relación a la recaudación ver si hay menos o mas al paso del tiempo, no es exacto pero podría indicar una tendencia, lo lógico es que pronostiquen mejor pues INTERNET democratiza el conocimiento y el boca a boca influye, ahora bien, cual es la carga de "resultados imprevistos", por que este año se han puesto las botas a resultados poco probables, y eso ira a más pues los equipos tienen menos diferencias entre sí.¿podría estar relacionado con que los quinielistas cada vez pronostican mejor?
Esa información se obtiene sumando el total de recaudación de este año y comparando con anteriores, la pandemia, ayudar no habrá ayudado, también hay que tener en cuenta si la generación milenium ve distinto a la generación baby boom y generacion X la quiniela, si se democratiza la información y las nuevas generaciones observan que "las peñas" tienen ventaja bajaran los participantes ocasionales y de pocas filas, con lo que la pelea por los recusos menores es entre peñas; en un contexto de crisis debería bajar, el IPC es brutal y todo eso pesa bastante.¿o a que haya disminuido la recaudación?
Con respecto al resultado de peñas, creo que hay equipos que no han tenido el año esperado en relación a sus resultados históricos, eso ha desvirtuado muchas estadísticas y el daño no ha acabado, pues eso influirá el año que viene...
Offtopic: Yo veo mal que haya partidos que no se jueguen a la vez, eso de dejar botes enormes al último partido no suena bien... deberían jugar al menos el 50 % de equipos a la vez, y lo de jugar los lunes un solo partido es un disparate... depender de goles para plenos al 15 suena aún peor, es mucho más difícil y esta sujeto a situaciones muy "especiales"...
Tal vez es una combinación de varios factores, pero es obvio que onlae ha ido afinando el sistema para hacerlo menos rentable para peñas en perjuicio de pequeños apostantes, el pleno al 15 es un daño considerable, comparando lo anterior de 14.
Pienso que lo ideal serían premios menores mayores y no dejarlo todo a esos enormes botes menos habituales, pero obviamente no van a hacer eso, por que lo que vende son botes enormes, con pocas posibilidades, la loteria EEUU por ejemplo es una salvajada de combinaciones, creo recordar que aún peor que euromillones, que ya esta bien mal pagada. Es el impuesto de los pobres por no saber matemáticas.
En cuanto se corra o se corrió la voz de la efectividad de las peñas, los beneficios se repartirán más entre ellas, entre las mejores, que serán más, reduciendo las ganancias de unas pocas que antes eran tuertos en un mundo de ciegos...Edit: añado datos como cita de la wikipedia en relación a la loto eeuu: Los sorteos se celebran los miércoles y sábados a las 22:59 p.m. (horario del este de Norteamérica). Estos tienen lugar en el estado de Florida. Desde octubre de 2015, el juego utiliza el formato 5/69 + 1/26. Es decir, el de elegir 5 números sobre 69, más uno entre 26. La probabilidad de ganar el bote es de 1 entre 292.201.338. Cada boleto cuesta 2 dólares (3 si se juega con la opción Power Play); Offtopic: Hay que ser un gobierno verdadera impresentable para permitir semejante engañifa, se supone que hay que proteger a los ciudadanos de estafas, intereses de usura y negocios de este tipo... debería ser obligatorio un retorno mínimo del 80 % a los participantes y no permitir enriquecimientos ilícitos... en fin
Algunos se han hecho ricos aún siendo tuertos, ;-), pero cada vez nos acercamos más al límite... en que todos sean iguales y ya no queden ciegos, ;-) digamos que internet y la informática nos ha dotado del ojo que nos faltaba.
saludos.
Firma: Un PROCRASTINADOR PROFESIONAL... ;-)
* Aficiones: gestión de sistemas informáticos, desarrollo de productos electrónicos, economía en bba; Deportes y varios: ajedrez, billar y las TIC.
Re: balance temporada 21/22
Interesante. ¡Gracias por tus aportaciones QuimeraORO!
- JoseVicente
- 14
- Mensajes: 8867
- Registrado: Mar 02 Oct, 2007 3:17 pm
Re: balance temporada 21/22
Mi experiencia de la temporada pasada también fue bastante mala.
Yo he usado el coeficiente exigiendo que Probabilidad Real / Probabilidad Apostada > 1,5 después de haber seleccionado el millón y medio de columnas con más probabilidad real de las 4.782.969 posibles.
Y si en general ha sido una temporada pésima para la EM, solo se me ocurren 3 explicaciones posibles:
A) La probabilidad real de las columnas ganadoras ha sido más baja que otras temporadas.
B) La probabilidad apostada de las columnas ganadoras ha sido más alta que otras temporadas.
c) Las dos opciones anteriores a la vez.
¿Sabemos cual es la correcta y por qué? ¿Casualidad, cuestión de azar?
Yo he usado el coeficiente exigiendo que Probabilidad Real / Probabilidad Apostada > 1,5 después de haber seleccionado el millón y medio de columnas con más probabilidad real de las 4.782.969 posibles.
Y si en general ha sido una temporada pésima para la EM, solo se me ocurren 3 explicaciones posibles:
A) La probabilidad real de las columnas ganadoras ha sido más baja que otras temporadas.
B) La probabilidad apostada de las columnas ganadoras ha sido más alta que otras temporadas.
c) Las dos opciones anteriores a la vez.
¿Sabemos cual es la correcta y por qué? ¿Casualidad, cuestión de azar?
Mi quiniela es perfecta, son los equipos los que no hacen lo que deberían.
Re: balance temporada 21/22
Estoy muy de acuerdo contigo, JoseVicente.
Y, efectivamente, viendo la tendencia de las temporadas, la gran pregunta es si es debido al azar o a otras causas. No sé si podría haber datos que apoyen una u otra...
Saludos
Y, efectivamente, viendo la tendencia de las temporadas, la gran pregunta es si es debido al azar o a otras causas. No sé si podría haber datos que apoyen una u otra...
Saludos